¿Qué pasa si tomas proteína y no haces ejercicio?

¿Qué pasa si tomas proteína y no haces ejercicio?

Tomar batidos de proteína se ha vuelto casi un ritual diario para quienes entrenan en el gimnasio. Pero, ¿qué pasa si alguien toma proteína en polvo y no entrena? ¿Engorda? ¿Se desperdicia? ¿Hace daño? En este artículo vamos a responder estas dudas desde una perspectiva realista, con información clara y basada en ciencia.


1. Primero lo primero: ¿qué es la proteína en polvo? La proteína en polvo es un suplemento alimenticio que contiene una alta concentración de proteínas, diseñado principalmente para ayudar a cubrir las necesidades diarias de este nutriente. Se presenta en forma de polvo y se puede mezclar con agua, leche, jugos u otros alimentos.


2. ¿Engorda si no entreno? La proteína por sí sola no engorda ni adelgaza. Todo depende del balance calórico:

  • Si comes más calorías de las que gastas, subirás de peso.

  • Si comes menos, bajarás.

Un batido de proteína suele tener entre 100 y 150 calorías. Si está dentro de tus necesidades diarias, no hay problema. Pero si lo sumas a una dieta ya excedida en calorías, podría contribuir a ganar grasa. No por la proteína, sino por el exceso calórico.


3. ¿Se desperdicia si no entreno? No. Tu cuerpo necesita proteína todos los días para funciones vitales:

  • Regenerar tejidos.

  • Producir enzimas y hormonas.

  • Mantener el sistema inmunológico.

Aunque no vayas al gimnasio, sigues necesitando proteína. De hecho, muchas personas no alcanzan su requerimiento diario solo con comida, y un batido puede ayudar.


4. ¿Hace daño tomarla sin hacer ejercicio? No. En personas sanas, la proteína en polvo es segura. El mito de que daña los riñones está basado en estudios con personas con enfermedad renal previa. Si tienes riñones sanos, no hay evidencia de que tomar proteína extra te cause daño.


5. Entonces, ¿cuándo sí tiene sentido tomarla?

  • Si no llegas a tu requerimiento diario de proteína con comida.

  • Si eres adulto mayor y quieres evitar la pérdida de músculo.

  • Si estás en pérdida de grasa y quieres mantener tu masa muscular.

  • Si buscas un snack rápido, práctico y alto en proteína.


Conclusión: Tomar proteína sin hacer ejercicio no te va a poner super musculoso/a, ni te va a engordar por arte de magia. Es un alimento más. La clave está en el contexto de tu dieta y tus necesidades. Si la usas con inteligencia, puede ser una aliada para tu salud, entrenes o no.

 

Regresar al blog